Realizar operaciones de alto rendimiento requiere el uso de estrategias y un conjunto de herramientas para obtener el mejor resultado en sus operaciones. Entre estas herramientas destaca el indicador Realized Cap, creado exclusivamente para identificar el valor real de la red Bitcoin.
Se estima que alrededor del 15% de los Bitcoins emitidos se pierden permanentemente y quedan fuera de circulación. A través de este conocimiento, estarás preparado para crear estrategias operativas, entendiendo qué hay detrás de la valoración o sobrevaloración del Bitcoin.
¿Quieres entender más sobre el indicador Realized Cap? Entonces continúe con nosotros, porque en este artículo entenderá el propósito principal de este indicador, cómo se calcula, y la razón por la que es uno de los principales indicadores de los Datos de Red.
¿Qué es la Capitalización Realizada?
Es una métrica desarrollada por Coin Metrics que tiene como objetivo proporcionar una medida precisa del tamaño actual del mercado de bitcoins. Este indicador ofrece una valiosa visión del comportamiento de los inversores en criptodivisas, que ya no es posible en el mercado tradicional, ya que la valoración de las acciones en circulación está vinculada al valor de capitalización del mercado actual.
El Realized Cap mide el coste de adquisición de los activos digitales la última vez que se negociaron. Sin embargo, como el Bitcoin se utiliza principalmente para el trade y no para los pagos (por ahora), el indicador Realized Cap se utiliza como una estimación para estudiar los costes de adquisición de estas transacciones.
Este indicador es importante en el análisis de los Datos de Red, ya que mide el valor de compra de cada Bitcoin según el día en que se negoció por última vez. Actualmente, el volumen de Bitcoin negociado en la red Blockchain corresponde a 490 mil millones de dólares de Market Cap, mientras que el Realized Cap de la red Bitcoin está valorado en 165 mil millones de dólares. Hay una gran diferencia entre los valores, pero se puede decir que es el más preciso hoy en día.
¿Cómo funciona el indicador de Capitalización Realizada?
La Capitalización Realizada representa el coste total de adquisición de todos los bitcoins en circulación en el mercado. El indicador de Valor Realizado elimina todas las monedas perdidas del cálculo del valor total, mostrando la suma de los volúmenes de los compradores a largo plazo al entrar en sus posiciones de retención de Bitcoin.
Precio del Bitcoin vs. Cap. Realizado
Digamos que tienes 30 BTC (Bitcoins) en tu cartera y que fueron depositados en 3 transacciones diferentes:
10 bitcoins fueron comprados a USD 5.000,00
05 bitcoins fueron comprados a USD 15,000.00
15 bitcoins se compraron a 10.000,00 USD
El valor realizado se encuentra al calcular el coste de adquisición de todos los bitcoins de su cartera. En este caso, el valor realizado de los bitcoins es
(10 x 5.000) + (5 x 15.000) + (15 x 10.000) = 275.000,00 USD.
Para obtener el valor medio de adquisición de estos 30 BTC, basta con dividir la cantidad realizada por el número total de bitcoins: 275.000 USD / 30 BTC = 9.166,66 USD.
En otras palabras, pagaste una media de 9.166,66 USD por Bitcoin.
¿Es una ganancia o una pérdida?
Depende.
Si el precio actual de Bitcoin es inferior a 9.166,66 USD, significa que ha pagado un precio de compra superior al valor actual. Sin embargo, si el precio actual de Bitcoin supera los 9.166,66 USD, significa que se está beneficiando de las operaciones.
Imagine que el precio actual del Bitcoin es de unos 20.000 dólares. Estos 30 BTC valen ahora 600.000 USD en el mercado. Si los vendiera todos, obtendría un beneficio de 325.000 USD (600.000 USD - 275.000 USD).
Podemos entonces calcular este coste de adquisición a través de la red Bitcoin, dándonos una estimación de la cantidad total de dinero que los usuarios gastaron en la compra de sus bitcoins.
Desafíos de la capitalización realizada
Uno de los mayores retos contables es tratar con las monedas que están almacenadas en monederos Deep Cold, lo que hace difícil interpretar el Realized Cap para monedas con un pobre historial de manejo.
Ese almacenamiento consiste en utilizar métodos que permitan enviar bitcoins a Cold Wallet, sin embargo, es muy difícil recuperarlos. Un ejemplo sencillo sería encriptar el monedero, guardarlo en un pendrive y almacenar el hardware en un lugar seguro. Dado que la única información necesaria para enviar bitcoins a un monedero es su dirección pública, es esencial almacenar esta información para futuros depósitos. Luego, si un hacker intenta utilizar bitcoins, tendría que pasar por varios niveles de seguridad diferentes.
Imaginemos que Satoshi Nakamoto ha almacenado sus más de 700 mil bitcoins en un monedero de Deep Cold y decide utilizarlos en el máximo histórico de 2020. En este caso, el peso económico del Bitcoin Realized Cap en circulación estaría seriamente infravalorado, ya que él ya ha indexado el precio de estos bitcoins "perdidos" hace mucho tiempo, con valores del año 2009, con valores de BTC cercanos a cero.
A el Realized Cap cuesta diferenciar entre los bitcoins perdidos o abandonados y las monedas que sólo están en carteras de Deep Cold. Incluso los sistemas de almacenamiento más seguros requieren ser "despertados" de vez en cuando: para renovar la firma digital, para aprovechar una bifurcación o para retirar una fracción del total. En cualquier caso, muchas de estas cuentas tendrán algún tipo de movimiento.
A partir de esta información, podemos utilizar algunas aproximaciones para estimar el saldo de la red:
Precio del último movimiento
Si alguien realiza una transacción en una cuenta que está "perdida", todo su saldo se revaloriza al precio actual del mercado. Esta revalorización se produce cuando las cuentas están activas en la red.
Precio de la última retirada
Para evitar que las cuentas perdidas se revaloricen cuando alguien les envíe dinero, podemos utilizar el precio de la última vez que tuvieron un movimiento de retirada.
UTXO virtual
El inconveniente de utilizar el precio de la última retirada es que una cuenta que tiene un saldo muy alto y retira una pequeña cantidad, acaba provocando una revalorización de todo el saldo de la cartera a precio de mercado.
Aunque este es el efecto deseado (al fin y al cabo, sólo queremos descontar las monedas realmente perdidas), es injusto para las Blockchains basadas en UTXO (salidas de transacciones no realizadas), donde no se tiene en cuenta todo el saldo de una dirección para el Realized Cap, sino sólo las monedas realmente utilizadas.
¿Te ha ayudado este artículo?
Califica el contenido a continuación.
¡Le deseamos buenas inversiones!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.